En alianza inmobiliaria s.a. queremos brindarte asesoría y apoyarte en la idea de conseguir la casa de tus sueños, por esto en esta nueva entrada de nuestro Blog Inmobiliario, queremos que conozcas 4 subsidios para vivienda en Colombia.
1. Semillero de propietarios
Su objetivo es incentivar el ahorro para que más familias puedan tener vivienda. El programa ofrece dos modalidades de subsidio:
- Subsidio del arriendo a quienes viven en condiciones informales
- Premia el ahorro en una cuenta especial en la que la familia debe completar en 18 meses 4,5 salarios mínimos mensuales –cerca de 4 millones de pesos- para ser beneficiario del subsidio complementario a Mi Casa Ya y a las cajas de compensación. Así, por cada 1.000 pesos ahorrados, el Estado lo premiará con 1.333 pesos más
⚠️ Para aplicar a este programa tus ingresos no deben ser superiores a los dos salarios mínimos mensuales legales vigentes, no puedes ser propietario de una vivienda ni haber sido beneficiario de ningún subsidio familiar de vivienda, y mantener los ingresos y el núcleo familiar durante la etapa de ahorro y consecución de la vivienda.
👉 Para aplicar debes acudir a las entidades de ahorro vinculadas al programa: Fondo Nacional del Ahorro, Bancolombia, BBVA, Banco de Bogotá, Banco Caja Social, Davivienda, Coofinep, Colpatria, Bancamía, Confiar, Cotrafa y Credifamilia para realizar la apertura de la cuenta o consultar si tu cuenta actual cumple con las condiciones del programa.
2. Subsidio para compra de no VIS
⚠️ Los beneficiarios de esta ayuda recibirán cerca de $439.000 pesos mensuales durante los primeros 7 años del crédito, esto suma más de 36 millones de pesos.
👉 Para postularte debes hacerlo a través de la entidad bancaria al momento de solicitar un crédito hipotecario o leasing habitacional.
3. Mi Casa Ya
Este subsidio está dirigido a aquellos hogares que tienen ingresos menores a 4 millones de pesos mensuales.
👉 Recibirán un subsidio equivalente a 30 o 20 salarios mínimos mensuales (según ingresos), también obtienen una cobertura de interés del 5% para viviendas de interés prioritario que no superan los 90 salarios mínimos mensuales y del 4% para vivienda de interés social, VIS, de hasta 135 salarios mínimos mensuales.
⚠️ La cobertura a la tasa de interés aplica para hogares con ingresos menores a 8 salarios mínimos mensuales. Para este año se tiene previsto otorgar 30.540 subsidios a través del programa Mi Casa Ya.
Los interesados pueden obtener información en www.micasaya.minvivienda.gov.co
4. Subsidio concurrente
Otra posibilidad que tienes es aplicar a este subsidio lo que te permitirá unir ayudas para compra de vivienda en el programa ‘Mi Casa Ya’ junto a los beneficios que otorga las cajas de compesación familiar.
👉 Lo primero que debes realizar es un trámite con tu caja de compensación para después hacer la solicitud ante el Ministerio de Vivienda.
⚠️ Sólo aplican los hogares que ganan hasta 2 salarios mínimos mensuales.
Conozca más de nosotros en www.alianzaenlinea.com
Contáctenos
☎️ (7) 6430111
📲 WhatsApp Directora Comercial
Por: Nathalia Gómez Oviedo, Coordinadora de Comunicaciones.